• Share this text:
Report Abuse
Introducción de la Biblioteca "Amantes de los libros" - By A.S. on 6th December 2020 01:51:50 AM

¿Qué clase de libro quisieras ser? ¿En qué universo o mundo paralelo quisieras inmiscuirte y regodearte entre sus personajes, interactuar con ellos y perderte entre sus aventuras y largas caminatas? ¿Con qué autor quisieras tener una larga entrevista sobre su proceso de creación literaria, o desilucionarte que no siempre será el riquísimo foie gras, si es que descubres de qué está hecho realmente el foie gras (de un ganso sobrealimentado)?


Una biblioteca es el microcosmos de todo lo que se mueve en el macrocosmos. La condensación por escrito, de todas las ideas, o que falta completar la mayoría de ellas, pergueñadas a lo largo de tantos siglos por todos los escritores de todos los tiempos, de todas las geografías. Cada libro nuevo que se suma a un librero, es reunir más ideas ante los otros libros, que ya fueron leídos o consultados. La relectura es mucho más gratificante que la primera leída: encuentras más perlas y diamantes escondidos en esta nueva revisión del libro.


Hubo un tiempo en que las llamadas novelas totales quisieron abarcarlo todo, pero todo el microuniverso plagado de personajes de distintos lares, con distintas voces y percepciones sobre lo que les rodeaba y les acontecía desde su punto de vista. Los libros clásicos, siguen siéndolo porque perduran a través de los siglos con la vigencia poderosa de sus palabras ahí reunidas.


Así que date un momento para pensar... y preguntarte de nuevo: ¿Qué clase de libro quisieras ser? ¿En qué universo o mundo paralelo quisieras...


Miras aquel librero imponente y resaltan a la vista dos autores. Tú escoges el camino...


                                                         Jorge Luis Borges                  Aldous Huxley




Report Abuse

Login or Register to edit or copy and save this text. It's free.